Prioridad 3: hacer realidad nuestra promesa
MEJORAR LA SALUD
brindando una experiencia humana excepcional, mejorando los resultados y reduciendo la carga de buscar atención.
Cumplir nuestra promesa
OFRECER VALOR.
Imagine que encuentra a alguien que se preocupa por su hijo tanto como usted. Imagine que obtiene la información que busca de manera clara. Imagine que recibe empatía para tratar de alcanzar el mejor resultado posible.
Para tener buena salud durante toda la vida hay que comenzar en el embarazo y la primera infancia. La atención de los pacientes cuando son recién nacidos, niños pequeños, niños en edad escolar y adolescentes es decisiva para que mantengan una buena salud en la edad adulta. La prestación de una atención pediátrica excepcional tiene el poder de mejorar o incluso revertir los problemas de salud intergeneracionales de los adultos en nuestras comunidades.
Estrategias del equipo central
1
Estandarizar el uso de las pautas clínicas, protocolos y prácticas basadas en la evidencia para garantizar la uniformidad de atención en todo el sistema y una coordinación más eficaz con los pediatras y médicos de familia locales.
2
Optimizar la administración de recursos en cada unidad con el objetivo de reducir el costo de la atención.
3
Construir un centro de educación y apoyo orientado a pacientes y proveedores para mejorar los conocimientos sobre salud, la comprensión de las principales amenazas a la salud infantil y la administración conjunta de los problemas de salud pediátrica en las comunidades locales.
4
Ampliar las iniciativas de coordinación de la atención y los programas de adultos destinados a mejorar la planificación del alta y las soluciones de transición al hogar, facilitando los planes de apoyo a largo plazo y asegurando una administración eficaz de la atención en los sistemas de atención para adultos.
5
Desarrollar la mentalidad del "hospital más amigable del país" que se centre en una cultura impulsada por valores, fomente la satisfacción y lealtad del paciente y mejore la reputación de la marca.
Nuestro trabajo
se centra en la salud
Desde hace más de un siglo, Arkansas Children's ha evolucionado continuamente para satisfacer las necesidades específicas de los niños y las familias a las que brindamos servicio, tanto en nuestros centros como en la comunidad. Y el impacto ha salvado vidas.
J. T.
Jonathan "J. T." Taylor Jr., de Sherwood, anotó un triple en la segunda mitad para empatar el juego, pero poco después se desplomó en la cancha. Su corazón había dejado de latir. Sus entrenadores y preparadores físicos, recientemente capacitados por el programa Project ADAM® (Desfibriladores Automáticos en Memoria de Adam, por sus siglas en inglés) del Arkansas Children's Heart Institute, le salvaron la vida. Este programa de capacitación y educación enseña a los miembros de la comunidad la forma correcta de administrar resucitación cardiopulmonar y usar el desfibrilador externo automático (DEA) de modo que estén preparados para prevenir la muerte súbita cardíaca. El desfibrilador externo automático restableció el ritmo cardíaco de Taylor.
Tatum
Estar en un hospital puede causar inquietud a los niños y sus familias. En Arkansas Children's, nos esforzamos por eliminar el miedo y la incertidumbre ofreciendo a nuestras familias una atención extraordinaria que va más allá de la medicina.
© 2025 Arkansas Children's.
Política de privacidad
Términos de uso
Compromiso con la comunidad para lograr un impacto en la práctica clínica
La niñez y la experiencia del paciente
Resumen
Prioridades de la empresa
Únase a nuestro equipo
Dar
1. Revolucionar la medicina
2. Regionalizar la atención
3. Cumplir nuestra promesa
4. Fomentar el apoyo mutuo
5. Eliminar barreras
Prioridades de la empresa
© 2025 Arkansas Children's.
Política de privacidad
Términos de uso
Resumen
Prioridades de la empresa
1. Revolucionar la medicina
2. Regionalizar la atención
3. Cumplir nuestra promesa
4. Fomentar el apoyo mutuo
5. Eliminar barreras
Únase a nuestro equipo
Dar
Resumen
Prioridades de la empresa
1. Revolucionar la medicina
2. Regionalizar la atención
3. Cumplir nuestra promesa
4. Fomentar el apoyo mutuo
5. Eliminar barreras
Únase a nuestro equipo
Dar
