Arkansas Children's proporciona la atención adecuada para su hijo. U.S. News & World Report recnoció a Arkansas Children's en siete especialidades para 2022-2023.
Inscríbase por Internet para administrar la información médica de su hijo de manera rápida y sencilla y comunicarse con nosotros cuando lo necesite.
Tenemos por objetivo mejorar la salud de los niños, y lo hacemos mediante una excepcional atención a nuestros pacientes, revolucionarias investigaciones, una constante capacitación y programas de prevención y alcance comunitario.
Nuestras salas de emergencia están equipadas las 24 horas, los 7 días de la semana, con médicos, enfermeras y personal que conocen bien a los niños, todos capacitados para brindar la atención adecuada para su hijo en un entorno seguro.
Arkansas Children's proporciona la atención adecuada para su hijo. U.S. News & World Report recnoció a Arkansas Children's en siete especialidades para 2022-2023.
Le ofrecemos consejos sobre salud, historias de pacientes y noticias que pueden ser útiles para estimular a los niños.
Nuestros recursos e información educativa sobre la gripe ayudan a los padres y las familias a brindar una atención eficaz en el hogar.
Nuestra prioridad es brindar atención a los niños y por tal motivo, hemos modifica el concepto de atención pediátrica en Arkansas, mediante un sistema sin precedentes.
Nuestros investigadores trabajan con el impulso que les provoca su ilimitada afición por descubrir nuevas y mejores opciones para ayudar a estos niños en el presente y brindarles una mejor salud en el futuro.
Tenemos por objetivo mejorar la salud de los niños, y lo hacemos mediante una excepcional atención a nuestros pacientes, revolucionarias investigaciones, una constante capacitación y programas de prevención y alcance comunitario.
¡Entonces lo estamos buscando! Trabaje en un lugar donde pueda cambiar vidas... Incluida la suya.
Cuando dona a Arkansas Children's, ayuda a cumplir nuestra promesa de un mejor hoy y un mañana más saludable para los niños de Arkansas y más allá.
El regalo del tiempo es una de las mejores donaciones que puede realizar. Usted puede incidir positivamente en la vida de un niño enfermo.
Apoye y participe en este programa de defensa en favor de los jóvenes de Arkansas y de nuestra organización.
General information:
501-364-1100
Primary care appointments: 501-364-1202
Specialty care appointments: 501-364-4000
Brian Eble, M.D., is an Associate Professor of Pediatrics in the Pediatric Cardiology section of the University of Arkansas for Medical Sciences (UAMS), practicing at Arkansas Children’s Hospital (ACH).
Dr. Eble received his MD in 1999 from the University of Missouri - Columbia. He completed his pediatric residency at ACH and UAMS in 2002 and spent an additional year as a pediatric critical care fellow at ACH. He then completed his pediatric cardiology fellowship at Texas Children's Hospital and Baylor College of Medicine in 2006.
Dr. Eble returned to ACH in July 2006 following completion of his formal training. He is board-certified in pediatric cardiology. He is a member of the American Heart Association, the American College of Cardiology, the American Academy of Pediatrics, the Society for Cardiovascular Angiography and Interventions, and the North American Society for Pediatric Exercise Medicine. His clinical interests include pediatric cardiac intensive care and pediatric exercise stress testing. Research interests include hemodynamic monitoring of perioperative patients following cardiac surgery and serial exercise testing in patients with palliated or corrected heart disease. Dr. Eble serves as the Medical Director of the Pediatric Exercise Laboratory at ACH and the education coordinator for the medical students and pediatric residents rotating through cardiology.
Título médico
Residencia
Beca
Todas las encuestas de satisfacción de clientes son enviadas por pacientes y familias confirmados de Arkansas Children's. La calificación con estrellas es un promedio obtenido a partir de las respuestas a las preguntas relacionadas con el proveedor; dicha calificación es otorgada por una compañía independiente especializada en satisfacción al cliente. Las respuestas se miden en una escala del 1 al 5, siendo 5 el mejor puntaje. The comments listed reflect the positive experiences submitted by patients and families through the survey process. Los comentarios no son avalados por ni necesariamente reflejan las opiniones de Arkansas Children's.
El laboratorio de tipaje tisular (HLA, en inglés) colabora con los programas de trasplantes clínicos de órganos sólidos del estado de Arkansas.
El programa de trasplantes de corazón ofrece múltiples opciones que sirven de puente al trasplante, tales como la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y los dispositivos de asistencia ventricular, para extender el tiempo de espera de los pacientes elegibles.
El Programa de insuficiencia cardíaca/miocardiopatía permite diagnosticar, administrar y evaluar una variedad de afecciones, desde la enfermedad cardíaca congénita para la que los tratamientos paliativos no funcionan, hasta la miocardiopatía restrictiva.
Todos los días, en el Instituto de Cardiología de Arkansas Children's nos esforzamos por alcanzar la excelencia y nuestros resultados son la evidencia de ese compromiso. Bajo la dirección del cirujano cardiotorácico pediátrico reconocido a nivel nacional, el Dr. Brian Reemtsen, el Instituto de Cardiología alcanzó una notable tasa de supervivencia quirúrgica del 100% el año pasado, incluidos los trasplantes.
Todos los días, en el Instituto de Cardiología de Arkansas Children's nos esforzamos por alcanzar la excelencia y nuestros resultados son la evidencia de ese compromiso. Nuestros especialistas pediátricos combinan experiencia mundialmente reconocida con tecnología de última generación para brindar atención a nuestro paciente más importante: su hijo.
El Dr. Harrison Cobb, cardiólogo pediatra de ACNW, responde preguntas sobre la salud cardíaca de los niños.
Si se comienza una rutina saludable para el corazón con su hijo cuando es pequeño, se crean los componentes básicos para un futuro saludable.
Los defectos cardíacos congénitos son el defecto de nacimiento más común, y se producen con una proporción de aproximadamente ocho casos cada 1,000 nacimientos con vida.
Watch this informative video to help answer questions about what to expect during your pre-operative visit.